Fuente fotografia: http://www.wradio.com.co/noticias/internacional/corea-del-sur-y-colombia-firman-su-tratado-de-libre-comercio-bilateral/20130221/nota/1846051.aspx
Aun falta la respectiva aprobación del congreso de cada país, pero desde ya se ve un panorama muy variado, por un lado está el consumidor que es el principal beneficiario con la firma de estos tratados, es obvio que podrá adquirir productos relativamente baratos, por ejemplo LG, HYUNDAY y SAMSUNG. Esto de alguna u otra forma es un buena noticia para los colombianos, lo que preocupa es el sector industrial, que se siente vulnerable ante la entra en vigencia de dicho tratado, por ejemplo HACEB es una empresa que se ve afectada, llegaran lavadora, neveras, calentadores, etc, y esto afectara en gran medida, los sindicatos y algunos partidos políticos se mostraron inconforme ante la firma del tratado.
La verdad no se puede negar que la firma de estos tratados benefician grandemente a los Colombianos, en el sentido que podrán comprar productos a menor precio, pero por otro lado esta las empresas que se verán afectadas, porque no tendrán con que competir, por ejemplo la ensambladora SOFASA, vendrán vehículos que afectaran las ventas de RENAULT, y este no dudara en retirarse de Colombia, esto provocara desempleo, atraso, ya que nos veremos obligados en producir productos de primera mano, los cuales no necesitan mayor investigación, esto afectara el desarrollo, nuestros ingenieros no tendrán necesidad de innovar porque todo llega de Corea, en definitiva la mayoría de los Colombianos podrán comprar, pero no tendremos con que.
http://www.portafolio.co/economia/tlc-corea
No hay comentarios:
Publicar un comentario