El pasado 14 de febrero se celebro en los países anglosajones
el día de San Valentín o el día de los enamorados, esto ha generado cierto
revuelo en la redes sociales, unos lo apoyan otro no tanto, ya que consideran
que es una celebración que no nos compete a nosotros los colombianos, los que
se evidencio es que la mayoría están de acuerdo en la no celebración de este día
ya que, se dice que es ir perdiendo nuestra identidad como Colombianos. Desde
hace uno años para acá el día de San Valentín se ha venido posicionando en
nuestro país, tanto que los centros comerciales, restaurantes, tiendas, etc,
diseñan estrategias para darle cada vez más fuerza a esta fecha, y por ende
generar otra de tantas fechas que generan movimiento comercial en Colombia.
También podemos hablar de el viernes
negro (Black Friday) esta es una fecha que se ha está introduciendo en los Colombianos,
ya que cada vez más personas esperan esta fecha para realizar compras con
grandes descuentos. Lo que podemos evidenciar en este tipo de fechas, es que
las grandes marcas están aprovechando, para hacerse el agosto, ya que si
volvemos al día de San Valentín, tendremos que en Colombia también se celebra
en el mes de septiembre o el día del amor y la amistad. Lo que más se ve en
este tipo de fecha son las estrategias de mercadotecnia, para captar la atención del consumidor,
que cae fácilmente y compra los diferentes productos que se ofrece
Según estudios estos días se
presentan un aumento de cerca del 35% en ventas debido a las estrategias
empleadas, lo realmente importante es, los Colombianos estarían dispuestos a
aceptar otra fecha más, para realizar compras compulsivas?
Al parecer si, además si en esas fechas se consiguen artículos más económicos.
Algo que si deberíamos tener en cuenta es nuestra identidad, que nos vaya a
pasar que el próximo 4 de julio estemos en las calle tirando harina celebrando
el día de la independencia.
http://www.semana.com/economia/articulo/colombia-contagia-fiebre-compras-san-valentin/333353-3
No hay comentarios:
Publicar un comentario