jueves, 21 de febrero de 2013

Economía del parrillero.





Desde el 30 de noviembre del año pasado, el alcalde de Medellín tomo la decisión de prohibir llevar en el asiento de atrás (parrilla) de la moto pasajero hombre, esto con el fin de prevenir que en el fin de año se produjeran accidentes y también para provocar un descenso en la tasa de asesinatos, atracos a mano armada que se producen en la moto, inicialmente se dice que descendió la tasa de homicidios por esta vía y también los robos, la medida gusto le gusto tanto a los alcaldes que inicialmente era solo en Medellín y hasta el pasado 30 de Enero, pero ahora la medida la adoptaron muchos de los alcaldes de municipios del valle de aburra, y se extenderá durante varios meses como: Itagüí, Envigado, Sabaneta, Bello, etc.

Esta medida ha provocado gran indignación en los diferentes municipios del valle de Aburra, porque ha afectado en gran medida a los propietarios de las motos, aparte de que se está violando un derecho, que se adquirió al momento de comprar la moto, también se está afectando la economía de muchos ciudadanos que se movilizaban en la parrilla, ahora no van a poder transportar a su hijo, hermano, compañero de trabajo, etc. El descontento hacia esta medida ha sido tal que ha provocado la salida a las calles de cientos de personas protestando ante la medida, y a pesar de estos los alcaldes de dichos municipios no aflojaron ante las protestas, y están empecinados en continuar con la medida.
Qué curioso que esta medida se haya adoptado en vísperas de la posible elección de Medellín como una de las ciudades con mayor innovación a nivel mundial, también es curioso que estemos a poco de saber cuál es la sede de los olímpicos de la juventud, y sabemos que Medellín está entre las tres finalistas, que son Glasgow (Escocia) y Buenos Aires (Argentina). No podemos negar que estos es un gran avance para Medellín, que por años ha sido catalogada como una de las ciudades mas violentas y con más problemas sociales de Colombia (no estamos diciendo que ha dejado de serlo), solo que ahora se esta dando la oportunidad de ser sede de unos juegos muy importantes a nivel mundial, que sirven de fogeo para todo los jóvenes. Lo que se critica es que a costas de los bolsillo de los ciudadanos vamos a poder ser sede, y la poca acción de la policía y la alcaldía que recurren a estas medidas, “isque” para bajar tasas de homicidios.

http://www.eltiempo.com/colombia/medellin/juegos-olimpicos-de-la-juventud-2018_12595798-4

No hay comentarios:

Publicar un comentario